Previamente a la carrera absoluta se disputaron en el centro del municipio las pruebas de categorías inferiores, en circuitos que oscilaron entre los 250 metros de los minibenjamines a los 6.000 que completaron los participantes de la carrera juvenil-junior.
Estuvimos representados en Juvenil por David Burgos que consiguio acabar 7º , mientras que en mujeres no tuvimos representación. En cadetes femenino nos representó Laura Mazoy consiguiendo un magnifico 2º. En la categoría infantil corrió Pablo AlmeidaSeoane terminando en otro magnifico2º y Laura Alonso consiguió el éxito final con un estupendo 1º. En alevines tuvimos a Carlos Bautista en el 12º y a Alex Rodriguez en el 15º y aNoa Burgos en la 9º.
La más peque en participar en benjamines femenino fue Uxía Bautista Estevéz terminando en la posición20º.
Otra jornada mas de diversión y entretenimiento de nuestros pequeños atletas.
O Domingo 29 de Novembro algúns dos nosos achegáronse ata a Guarda, en concreto ata o monte Sta. Trega para facer o II Trail do Trega, cun total de 18 km. De forma paralela tamén se desenrolaba unha andaina de 10km; contando o trail cuns 200 participantes e a andaina uns 100. O día amaneceu frío pero despexado e permitiu incluso disfrutar das vistas e a algún ata sacar alguna foto durante a carreira.
José, Miguel,Pili,Rocío,José Ángel e Mónica
Dende o club foron: Miguel Novoa, Jose Angel, Rocío, Mónica, Isaias, Jose e Alex.
O circuito non deu tregua en case ningunha parte do percorrido, e, cando non eran as subidas eran as baixadas as que deixaban as pernas para o arrastre. Foi, según comentaba Miguel Novoa, todo un profesional dos trails, uns dos mais duros, pero tamén unha carreira moi entretida e bonita, sobre todo polas estupendas vistas do océano en moitos puntos.
Vistas magníficas
Sáese dende o pabellón da Guarda, subindo monte arriba e bordeando a montaña por camiños de terra, herba, penedos, escaleiras para arriba, escaleiras para abaixo, monte a través… chegando ata o punto máis alto do Trega donde están situadas as antenas (para chegar ata ahí nada de pista, todo colina arriba case a gatas e agarrándote adonde podías para non caer).
Menos mal que estaba a corda
Despois de dúas horas para algúns e tres horas para outros o último cortafogos a escasos 2 km para meta foi agotador, ó final todo baixada e chegada outra vez ó pabellón.
Chegaron todos a meta, á primeira que temos que nomear é a Rocío que fixo un brillante 2º posto na xeral de mulleres (a 10 segundos da primeira…) nun tempo de 2h20m, nun impresionante 12º posto quedou Alejandro Castro -Alex- cun tempo de 1h54m, Miguel Novoa posto 58 en 2h13m, Jose Angel entrou con Rocío posto 86 en 2h20m (e sacando fotos), Isaias entrou no 187 en 2h59m, Mónica no 190 en 3h04m e Jose que se estrenaba no trail (pero seguro repite) no 196 en 3h09m.
O sentimento xeral según comentamos ó final é, que é unha carreira que vale a pena facer e seguro que para o ano repetimos. Os callos foron a guinda da proba.
Miguel,José Ángel,Mónica,Moncho Conde,Pili,Rocío e Isaías
El sábado 7 de Noviembre se disputó la tercera edición del Trail de la Sierra de la Groba, en el municipio de Baiona. Con está tercera edición, queda demostrado que está carrera tiene una buena salud y sobre todo una magnífica acogida entre los amantes de los trail de montaña, que cada vez son más.
El trail de la Groba consta de dos pruebas, la primera de 55km, que ya es para corredores más curtidos en está modalidad y la corta para la iniciación que costa de 25km, ideal para iniciarse en este mundillo tan espectacular. Y por último una andaina de 15km, para el disfrute absoluto de los paisajes por los que corren las distintas modalidades que son de una gran belleza y de vistas impresionantes.
El club estuvo representado en la prueba corta, donde tuvimos en la categoría femenina a Rocío y en la masculina a Pablo Reguera y a Alex.
” Pasaron varios dias desde la prueba, pero las sensaciones siguen siendo maravillosas. Tuvimos un día espectacular con sol y con calor para está época del año. El año pasado estuviera a punto de suspenderse por el mal tiempo, diluvió.
En la salida Pablo, Alex y yo, comentamos nuestras tácticas, que consistían en que una cosa muy simple, cada uno a su ritmo y disfrutar sufriendo.
Se da la salida y comienza la subida hacia La Virgen de La Roca, las vistas al mar son espectaculares pero no se disfrutan, todo lo que queríamos.
Seguimos la subida hacia A Groba, por unos paisajes inolvidables. Las subidas se hicieron duras y las bajadas eran técnicas, donde adelantar es bastante complicado, debido al terreno que nos obligaba a ir de uno en uno.
Toda la carrera tuve muy buenas sensaciones, pero con bastante presión ya que mi perseguidora no daba su brazo a torcer y me pisaba los talones. Quedo reflejado en la linea de meta con tan solo un minuto de diferencia en 25km de prueba. Logré el primer puesto con un tiempo de 02:52:01.
Allí, ya relajados, compartimos anécdotas y opiniones de la prueba y los tres coincidimos en que la carrera estuvo espectacular en todos los sentidos, gran trabajo por parte de la organización del evento.
Dar mi enhorabuena a Alex por su gran puesto, 21º en un tiempo 02:30:18 y a Pablo Reguera por su puesto 32º con un tiempo final de 02:34:08.
Rocio y Pablo antes da carreira
Carrera estupenda y al lado de casa, para el año que viene más.
Hoy se celebró el “37º Memorial Belarmino Alonso de Campo a Través” en San Andrés de Comesaña, Vigo, bajo la organización del Comesaña Sporting Club, prueba que está entre las competiciones de Campo a Través más antigua de Galicia, celebrandose desde el 1978, en memoria de Belarmino Alonso, directivo do club muerto en el año 1.977.
Salida carrera absoluta masculina
En esta edición las categorías Cadetes y menores formaban parte del “Zonal del Xogade”, clasificatorio para los Campeonatos Provinciales del Programa Xogade de la Xunta de Galicia.
La mañana se presentó soleada y con temperatura agradable, lo que invitó a la presencia de numeroso publicó que disfrutó de una buena mañana de Cross, con una gran participación, más de 800 atletas entre todas las categorías y con muy buen nivel de los atletas.
A las 10:15 arrancó la primera carrera, turno para los juveniles y seniors categoría masculina, donde estábamos representados por Iago Sobreira, 4º en la general tras una apasionante lucha por el cuarto puesto que se decidió al sprint y David Burgos, en cambio de categoría de cadete a juvenil demostrando una buena adaptación a su nueva categoría.
A continuación le tocaba el turno a categoría femenina, donde Iría Rodríguez quedó primera con una gran ventaja, sobre sus rivales.
A las 11:00 arranco la carrera absoluta masculina donde participaron: Ismael Lago, Burgos, Marcos Francés, Víctor Saa, Manuel Castro y Cesar Pérez, haciendo una carrera de menos a más, a las cinco vueltas que tenían que dar al circuito.Buenas sensaciones y sufriendo de la experiencia.
Cuarenta y cinco minutos más tarde arranco la carrera femenina , donde teníamos a María Martínez y Sandra Sobreira, ambas salieron a disfrutar de la prueba y sus sonrisa cada vuelta certificaban los bien que se lo estaban pasando.
A partir de las 12:15 era el turno de los peques, arrancando el zonal del Xogade, los primeros en correr fueron los cadetes masculinos con Brais Martínez, Pedro Peixoto y Daniel Philipon.
A las 12:35, fue el turno de la carrera femenina donde Laura Mazoy, realizó una buena carrera.
A continuación fue el turno de la categoría infantil masculino donde corrieron Pablo Almeida, Isaías Gil, Roi Martinez, Nicolas Mazoy, Jose Vicente, Alex Salgueiriño, Diego Rodríguez, Alberto Álvarez y Denis Castro, consiguiendo el primer puesto por equipos.
Primer puesto por equipos en infantil masculino
En infantil femenino corrieron Laura Alonso 3º en la general, Naiara Da Silva y Lourdes Barreiro, para las dos ultimas su primer contacto con la modalidad.
A las 13:15 fue el turno de los alevines, en primer lugar la carrera masculina con Diego García, Pablo Bacelo, Carlos Bautista, Xian Martinez, Alex Rodriguez y Iker Diz, consiguiendo el segundo puesto por equipos.
A continuación el turno de la categoría femenina donde corrieron Sheila Gil, Uxía Rodriguez y Noa Burgos.
Como broche final a está mañana de cross, fue el turno de los benjamines masculino, con Anxo Gil, Hugo Fontán, Héctor Portela, Nicolás Freiría, Rodrigo García y Xabier Pérez, consiguiendo el primer puesto por equipos.
Primer puesto en benjamines
A continuación cerro el evento la categoría benjamín femenina donde participaron: Noa Lamas, Sabela Guisande, Ana Bosque, Iria Cuerdo y Carlota Castro.
Buena jornada de cross donde los resultados pasan a un segundo plano y nos quedamos con las muestras de compañerismo y amistad entre los atletas.
El 8 de Noviembre se celebró la 12ª edición de la maratón de Oporto. El Club Atletismo Porriño tuvo varios representantes. En la maratón Irene Sobreira, con un tiempo de 4h 4´ y un puesto de 2090; Nacho Louriño 4h 28´con un tiempo de 4h 28´ y un puesto de 3144; Jesús Amieiro, con un tiempo de 5h 3´ y un puesto de 4069. En la family race de 15km participaron Ángel Álvarez, María Martínez, Manuel Castro y Sandra Sobreira.
Parte da representación Xesús, José Angel,Irene e Sandra
Enhorabuena a todos por acabar a pesar de las altas temperaturas, sobre todo a los maratonianos/as!!
En este tipo de pruebas nos solemos preguntar qué pasa por la cabeza de estas personas que corren durante tanto tiempo, o simplemente cómo viven esta experiencia, que se siente al estar metido en la prueba en cada kilómetro y cómo se vive el antes y el después de la carrera. Algunos de estos valientes nos dejan a continuación un resumen de sus diferentes puntos de vista, de su experiencia.
Irene (Maratón)
“Esta es mi segunda maratón, primera internacional jajaja. Mi experiencia ha sido positiva.
Nuestra aventura empezó el día anterior en compañía de Ángel, Jesús y Sandra, una vez llegamos a Oporto encontramos al resto de integrantes del club, María, Manu y Nacho. Ángel, María, Manu y Sandra correrían una carrera que se celebraba a la par de la maratón, de 15km, mientras que Nacho, Jesús y yo nos enfrentaríamos al reto de larga distancia. El primer día aprovechamos para visitar la ciudad de Oporto, me encantó, nunca había estado.
Bueno, comienza la mañana, no he dormido nada y ya tengo que ponerme la ropa de correr y comer algo. Me levanto muy nerviosa (como siempre que tengo carrera jajaj), sin saber qué va a pasar, ¿la acabaré? ¿no la acabaré?… El día está muy bonito, soleado, pero hace demasiado calor para ser las 8:00 am… Nos dirigimos caminando hasta el Parque da Cidade de Oporto, donde a las 9 se dará la salida.
Son las 9:00 am y estamos a 25 grados, ya en el tajo, dan la salida. Salgo con Jesús y nos deseamos suerte. Los primeros kilómetros pasan lentos, demasiada gente. En el kilómetro 15 abandonamos Matosinhos y nos dirigimos a Oporto por un circuito con unos paisajes muy bonitos cercanos al río.
Hace mucho calor (30º) y hay demasiados adoquines, tengo los pies como dormidos… Pero sigo igual, ya que estoy aquí tendré que acabarla, no vine a Oporto para nada.
Quedan 6km, no veo el muro, eso debe de ser bueno. Ya no queda nada, ya está hecho. Eso si, me queman los pies, es una sensación extraña, no sé cómo van pero supongo que bien, que lo van a conseguir. El tiempo va pasando, me sonrío y pienso: ya está hecha, bien!
Efectivamente, quedó hecha. Si me preguntan que qué me llevo, pues diré que mucha alegría, otra experiencia que sumar a la vida y un nuevo logro conseguido.
Enhorabuena a todos mis compañeros, Ángel, María, Manu, Sandra, Jesús y Nacho por haber acabado y gracias por haberme acompañado en esta experiencia. Gracias a Rocio y Marcos por ir a Oporto para animarnos y sacar fotos, son detalles que recuerdas en los últimos 6km.”
María (Family Race)
Manuel Castro
“Oporto fue una forma distinta de ver una carrera, ya que salíamos detrás de los de la maratón y podíamos apreciar las caras y las emociones de todos a medida que los adelantábamos. Creo que es una carrera que hay tomársela de otra manera, no en plan competición. Disfruté mucho viendo a amigos/as y compañeros/as.
Destacar que el calor la hizo muy dura.”
Jesús (Maratón)
Xesús Amieiro
“Afrontaba o meu terceiro maratón con moitas ganas, tratando de baixar das catro horas.
Situeime na saída con Irene entre os globos de 3:45 e 4:00 horas. A idea era tirar os dous xuntos ata a media maratón e logo cada un seguiría en función do que nos dera o corpo. Pero a partir do km 11 o corpo non me ía, demasiada calor, e díxenlle a Irene que tirara, que levaba malas sensacións.
No km 14 xa estaba pensando en abandoar, porque as sensacións eran moi malas e quedaba demasiada carreira. Pero xa postos en Porto pois decidín tirar para adiante ata que o corpo non dera máis.
Ata o medio maratón fun como puiden, con moitísima calor. Tras pasar a Vila Nova da Gaia pola fermosa ponte de Luis I a situación mellorou, sobre todo por correr con sombra, anque os adoquíns desa zona rebentan as pernas.
De volta a Porto, tras volver a cruzar a ponte, no km 31, as malas sensacións volveron, debido ao sol que caía a plomo nesa zona. Pero xa quedaba pouco e acabei como puiden.
En resumo, un maratón para olvidar pero para mellorar o ano que vén.”
O sábado 5 de setembro, fixemos unha quedada Rocío, Ángel máis eu en O Porriño, onde quedamos de costume no verán pa adestrar, a diferencia de que desta vez o fixemos moito máis cedo…
Pablo, Angel e Rocío
7:00 AM Saímos cara A Fonsagrada con calma xa que íamos con tempo de abondo. Unha viaxe entretida de case 3h con algún despiste do persoal de abordo, pero sen maior repercusión, chegar chegamos.
A Saida/Meta atopábase cerca do pavillón deportivo de A Fonsagrada, o pobo sería o punto máis alto do percorrido (965m). A proba constaba de dous trails, un curto e outro longo. O trail longo no que nos íamos aventurar, anunciaba unha distancia de 35.5 km, un desnivel acumulado de 4400m cunha dificultade xeral media-alta e con tramos difíciles e técnicos.
O ceo estaba despexado, facía vento e a sensación era máis ben de frío. Fomos recoller os dorsais e como aínda tiñamos tempo decidimos comezar a quentar, primeiro cuns cafés.
Agora si, había que descubrir os montes destas terras, armámonos con o material necesario, un pouco de trote e movilidade polos arredores mentras non nos reclamaban na saída.
11:50 AM Control de dorsais e charla técnica. Os tres listos e dispostos na parte de atrás.
12:00 AM Sen máis miramentos dan a saída, o ritmo inicial mentres atravesamos o pobo era máis ben relaxado e no primeiro kilómetro xa entrábamos nos primeiros sendeiros, maiormente era case todo baixar, o ritmo aumentaba e a atención o terreo tamén.
Km 4. Atopámonos correndo detrás dun grupo que se despistara nun cruce, así que tocou cambiar de sentido e volta á carreira, desta vez prestando atención ademáis ás cintas de cor vermello e branco que sinalizaban o percorrido a seguir. Este tipo de erros non se podían repetir.
Comezan as primeiras zoas técnicas: raíces, lousas de pizarra, descensos pronunciados ¡A diversión estaba asegurada!
Procuro non emocionarme demasiado, quedaba moito por diante. Cada un vai asentando no seu ritmo de carreira, volto a cabeza e non vexo a Rocío, de momento tiro algún kilómetro máis xunto a Ángel que non tarda en “abrir gas” e desaparece por diante miña.
Chego ó primeiro avituallamento, pico algo e bebo o posible cargando logo o máximo de auga, mellor asegurar que non sei o que me espera ata o seguinte.
Km 9. Dende aquí era un entrar e saír en pequenas aldeas da zoa onde se vía pouca xente, e algunha ata parecía sorprendida de ver pasar tantos corredores por alí.
Km 17. Saída da última aldea ó paso, e de súpeto doume de conta de que levaba un bo anaco en solitario, e así foi durante varios kilómetros sen toparme con ninguén máis, so na compaña da fermosa paisaxe ó longo dun val que se elevaba sobre o río Suarna.
Os únicos sons eran os da auga dos regatos, o cantar dos paxaros e as miñas pisadas, unha experiencia sen igual, sobre todo cando se transcorre por lugares descoñecidos.
Boto un ollo ó GPS, aínda non chegara á altitude mínima prevista, a calor e a humidade facíase notar, súdase máis e hai que beber moi de seguido, por veces fágome consciente de todo o descenso acumulado, non podía eganarme a min mesmo, o momento de poñerse a subir chegaría e non iba ser pouca cousa precisamente.
Km 28, comezo a atopar participantes de novo e sen enredar moito detémonos no 4º e último avituallamento, servímonos con moito gusto, algo de fruta e líquido.
Aproximadamente 1km despois, cunha carga muscular nas pernas evidente, preséntaseme un reto extra, vexo rodar a miña botella con 1 litro de agua por un barranco ata que frea contra uns arbustos ¡Non o podo creer! Seguir so con 250 ml da segunda botella non era opción ¡Imos ó rescate! Con coidado de non mandala máis para abaixo, conseguimos recuperar a botella de auga e subir.
Atravesamos o río varias veces, algunhas delas por pontes e a maioría polo mesmo río, onde había que ter coidado de non escorregar sobre as rochas máis pulidas, nalgúns sitios a auga chegaba a dar polas rodillas e aínda que voltabas a correr cos pés mollados agradecíase a refrixeración do tren inferior que xa levaba uns cantos kilómetros feitos.
Km 33. Dende este punto a maior parte do percorrido ata a meta formaba parte dos primeiros kilómetros pero que agora había que subir.
Subindo algo máis de 500m en 4km, procedeu unha combinación de andar e correr, máis do primeiro. Algunha zona a inclinación obrigaba a botar as mans o chan, o esforzo agora era máximo.
Km 35,5. deberíamos estar remantando pero o GPS marcaba 800m de altitude e a meta estaba a 965m, a distancia que quedaba era incerta. Xa sen auga, sensación de fame e de frío, os últimos 2 kilómetros fixéronse longos, poñemos o cortaventos e parriba sen deterse. Pisamos algo de asfalto e ó pouco facemos a última costa que da ó pobo da Fonsagrada. Último kilómetro, algún que outro ánimo da xente axudaba a manterse correndo, pasamos polo “speaker” que animaba os últimos metros e ¡Meta!
Finalmente resultan uns 38Km de carreira, persoalmente satisfeito co meu tempo e Rocío na súa categoría queda a un posto do podio!
Ámbolos 3 aventureiros unha vez rematada a proba coincidimos en que foi unha loucura, que fora unha carreira moi dura, pero tamén que non ía ser a última …
En la tarde del Sábado 11 de Julio se celebró la 5ª edición del Trail Serra do Galiñeiro del GMTA, un trail de unos 20Km de ruta circular con un ascenso acumulado de 1074 m.
Sobre las 17:00 encuentro de los componentes del Club Atletismo de Porriño en la Asociación de Vecinos de Vincios durante la recogida de dorsales, allí estábamos:
Miguel Angel, Jose Daniel, Pablo Regueira, Jose Angel, Rocío Blanco, Venancio Paramos, Manuel Martinez y Pablo Reguera.
Clásico Don Manuel
A las 17:20 328 participantes dispuentos en la salida, el sol pegaba fuerte mientras escuchábamos una breve charla técnica donde nos informaban de una ligera variación del recorrido en los últimos kilómetros, 17:30 arranca la carrera y a pocos metros en el paso del asfalto al monte se produce un embotellamiento durante el primer tramo subiendo, poco a poco se va descongestionando y aumenta el ritmo aunque no por mucho tiempo, Km4, 1º avituallamiento y subida al pico del Galiñeiro, un ascenso técnico y muy duro entre rocas y totalmente expuestos al sol, sonaban las campanas y los gritos de ánimos del público, acabábamos de llegar al punto mas elevado del recorrido.
Miguel e Dani
Tocaba el primer descenso importante donde no se podía perder la concentración en una zona de más roca y terreno suelto.
Nos adentramos de nuevo en el bosque, más protegidos del sol en una zona cerrada de árboles con tendencia ascendente que hubo que superar a base de pequeñas carreras entre exigentes repechos donde se subía agarrándose árboles, piedras… todo valía para sobrecargar lo mínimo las piernas.
Ro e Venancio
Llegada al 2º avituallamiento, Km9, hora de meter algo al estómago y reponer líquido, aunque el menú era muy completo no nos paramos mucho, unos membrillos, un trozo de plátano y bajando… Llegamos a la zona de los Muiños de Maquías que daban de seguido al Embalse de Zamáns, uno de los tramos más llanos del recorrido, aunque para mi no muy rápido, con agotamiento y desidratación no quedo otra que bajar el ritmo durante un tiempo, aquí me alcanzan Rocio y Venancio, Rocio que llevaba un ritmo muy regular me pasa y voy con Venancio que al poco se queda por molestias musculares.
Miguel,Pablo e Angel
Reponemos fuerzas en el 3º y último avituallamiento, Km17,5, ya quedaba poco y era casi todo bajada, atravesamos el último tramo de bosque exprimiendo lo que quedaba, se escucha al speaker que anima los últimos metros y meta!
Pablo Reguera
Reencuentro con los compañeros, bocadillos y bebida después de un duro pero divertido y sobretodo disfrutado trail.
Destacada la 4ª posición de Rocío Blanco en la categoría Senior Femenina y el tiempo de Jose Daniel Gonzalez por debajo de las 3 horas.
O domingo 31 de maio celebrouse o Campionato Galego de duatlón en A Pastoriza, Lugo, nun día nubrado e frío.
O Club Atletismo Porriño levava unha ampla representación , que o final supuso unha merecida recompensa.
No benxamín feminino Uxía Huertas acadou a 3ª posicion e Noa burgos a (5) , mentres que no benxamín masculino Telmo Portela e Carlos Bautista acadaron o posto 11 e 12 respectivamente.
No alevín feminino Elsa Pena acadou o 1º posto , Carla Guisande o (3º) , Lucia Portela o (4ª) , e Laura Alonso o (10) . O alevin feminino acadaria o 1º posto por equipos.
O alevin masculino formado por Pablo Almeida (9) , Nicolas mazoy (14), Diego Rodriguez (18), Alberto Alvarez (19), Gonzalo Gallego (31). Acadarian o 2º posto por equipos.
No infantil feminino Carmen Bello acadaria a 1ª posicion , Laura Mazoy (3º), Cinthia costas (7), Ines Portela (13), Acadando o 1ºposto por equipos.
Xa nos cadetes Iria Rodriguez acadaria a 1ª posicion e David burgos(25).
Despois dunha xornada agotadora , ainda quedou tempo par facer unha foto en familia
FELICITACIÓNS PARA TÓDOLOS NENOS POLO SEU ESFORZO.
O pasádo sábado, oito rapaces do club, viaxaron a Ribeira a participar nesta modalidade totalmente nova para nós. O único obxectivo co que se partía era o de pasalo ben, e coido que o conseguimos. O campionato consistía en 9 probas, onde sólo un cativo podía representar ó seu clube, sumando puntos para a posterior clasificación xeral.
A mañá comezaba cos concursos de salto de altura e salto de lonxitude. Na altura representabanos Diego Rodríguez. Foi un concurso emocionate, dos que fan afición. Ver ós seus compañeiros e pais, animando nas vallas, mentras Diego pasaba de altura en altura á primeira, no seu estreo na modalidade, foi moi ilusionante. Ó final, unha magnífica segunda posición cunha marca de 1,27 m.
Diego, nunha tentativa
Mentras Diego concursaba na altura, Gonzalo Gallego o facía na lonxitude. Outro estreo, que se fixo notar nos resultados, de menos a máis para acabar cunha marca de 3,60 m.
Estos istres foron un pouco tolos, xa que tanto Gonzalo coma Diego, participaban en dúas probas que se solapaban. Mentras Diego corría pola herba do campo de fútbol de lado a lado, coas zapatillas na mán para intercalar un salto cun lanzamento de peso (onde acadou a cuarta posición), Gonzalo non quitaba ollo da recta de meta xa que entre salto e salto tocaríalle facer un 60 ml, acadando a oitava posición.
Gonzalo no transcurso dos 60ml e algúns compañeiros animando
A media mañá sería o turno de Alberto Álvarez e Nicolás Mazoy nas probas lisas. Alberto participou nos 500ml mentres que Nico o fixo no 1000. Ámbolos dous deron todo o que puideron para tentar sumar o maior número de puntos, pois según avanzaba a mañá, os rapaces tiñan maior ilusión por facelo o mellor posible.
Alberto durante os 500 ml
A continuación, Álex Salgueiriño foi o representante no concurso de pelota. Outro estreo na modalidade que se saldou cunha novena posición cun lanzamento que rondaría os 20 metros. Especial mérito o de Álex, pois as nocións que tiña da súa proba eran nulas, nin o adestrou.
Ás 13:00 horas, Carlos Bautista arrincaba na proba de 2 km marcha. Outro atleta máis que participaba por primeira vez nunha das probas do día pero motivo que non se fixo notar, pois despois de 4 das 5 voltas, Carlos estaba a facer unha magnífica carreira. Mágoa dunha pequena rozadura que lle fixo perder dúas posicións na última volta para rematar na sexta posición.
Carlos, marchando
Para finalizar a mañá, disputábase o relevo 4 x 60 m con Denís Castro, Xián Martínez, Alberto Álvarez e Álex Salgueiriño formando equipo. Conseguiron o segundo posto na súa serie, na primeira vez que facían unha proba por relevos.
Unha vez rematada a mañá atlética, os rapaces repuxeron forzas mentras esperaban á publicación dos resultados. Ó final, unha magnífica cuarta posición empatados cos terceiros, ante equipos de gran índole como o Vila de Cangas, Ría de Ferrol, Ourense, AVA,…
Os rapaces, o conductor e mais eu repoñendo forzas
Alrededor das 15 horas, comezaba o viaxe de volta, co obxectivo mais que cumplido, coido que tanto os adultos, coma nenos, coma min o pasamos estupendamente, e aínda por riba, conseguiron un magnífico resultado. Esperamos voltar a un campionato coma este, pois creo que foi unha experiencia moi positiva como club.
Agradecer a Jose Salgueiriño por levar o furgón do club onde os rapaces puideron disfrutar da viaxe en equipo.
El pasado domingo día 19 de abril, las categorías menores del club participaron en el XXXVI Cross del Colegio Mosteiro de Bembrive. Una de las clásicas a las que a los niños suelen acudir muy gustosos.
Un cross muy duro para nuestros pequeños, ya que la carrera transcurre en un terreno complicado, pues se disputa en terreno muy variable, pasando por barro, tierra y asfalto, y con un fin de carrera de vértigo ya que la meta se encuentra al final de una cuesta muy empinada.
El tiempo acompañó gratamente y los niños disfrutaron muchísimo de la mañana en compañía de sus compañeros de equipo.
Los resultados estupendos; muy orgullosos de esta cantera del club que es el “futuro”. Estos pequeños son muy grandes.
David Burgos en la categoría cadete dominó la carrera en todo momento, al igual que Laura Alonso en la categoría alevín, alcanzando los dos el primer lugar del podium.
Pablo Almeida y Carla Guisande en categoría infantil disputaron una carrera muy reñida y con unos rivales muy fuertes, alcanzando lo dos el cuarto lugar.
En categoría alevín y entrando en cabeza de carrera Nicolas Mazoy y Denís Castro consiguieron el cuarto y quinto lugar respectivamente demostrando mucha fuerza en la subida.
En la carrera de padres el líder indiscutible fue Jose Antonio Burgos (padre de David y Noa) que entró en primer lugar y con una ventaja considerable con respecto al segundo puesto.
Y que vamos a decir de la pitufa Maia Pérez que consiguió el primer lugar, a lo que nos tiene más que acostumbrados…. y es que esta pequeñaja viene pisando fuerte…. (“ten a quen sair”); el trofeo era casi más grande que ella pero ella lo levantó como si de cartón fuese… Fue la anécdota de la mañana, que acabo con un gran sorteo de regalos al final de la entrega de premios.
Y como las fotos de carrera de las que dispongo son escasas y de mala calidad, en esta ocasión vamos a hacer un homenaje a esos padres, madres, abuelos, etc.…. que nos sacrificamos cada día y los fines de semana para que nuestros hijos hagan, amen y vivan el deporte.
Papás mirando felices la entrega de trofeos (un babero por favor !! )