Category Archives: triatlón

II TRIATLÓN FESTIVAL RIBADESELLA – ASTURIAS 2015

Buen fin de semana para algunos de nuestros triatletas. El Club de Atletismo Porriño tuvo representación en el II Triatlón Festival Ribadesella 2015 – Asturias, en la modalidad Half (medio Iroman: 1900 m – 90,1 km. – 21,1 km).

El viernes 10 a las 15:30 horas, salían hacia Ribadesella – Asturias, Kike Morán, Víctor Mouriño, Antonio Toucedo y Marcos Francés. El objetivo,  participar en el triatlón que se celebra en dicha localidad. Es la segunda edición del triatlón y la primera vez que ellos la hacen. Por lo tanto, una prueba con sectores desconocidos, con un diseño de recorridos de natación y bici, que a priori se presentaban duros y difíciles y con un elenco de inscritos de mucha calidad, Raúl Amatriain, Fernando Barroso, Gorka Bizcarra o Jaime Menéndez…Para Toni Toucedo o Marcos Francés, su primer medio Ironman.

Haciendo un viaje tranquilo, en un ambiente distendido y ameno, llegaban a Ribadesella sobre las 20:30, pasada ya la hora para poder recoger material y dorsales; tocaba madrugar y andar más aprisa para prepararlo todo antes de la salida.  Sí que pudieron ver la zona de natación y comprobar, que con viento y con olas como las que había en ese momento, la prueba ya sería dura desde el principio. A cenar y a cama con algo de preocupación…

A las 6:30 hay que despetar, desayunar y comenzar a preparar todo el material. Lo primero, acercarse a la ventana. El mar está tranquilo y no hay viento, uff!!! que alivio, buena noticia. Es momento de relajarse y preparar la cabeza y el cuerpo para la apasionante jornada deportiva que queda por delante. A estos 4 chicos les gustan estos retos, disfrutan mucho con estas competiciones y se respira en el ambiente las ganas de empezar la prueba. Así que, una vez hecho un buen desayuno en la habitación; frutos secos, sándwich, miel, nutela… se acercaron a por los dorsales y a prepararse para la competición.

 

Se dio la salida con algo de retraso sobre la hora prevista, 9:15 horas. Con 5 min. de adelanto salieron las chicas y a continuación el resto de participantes. Kique Morán, Victor y Toni entran en el agua con el grupo de cabeza y, a buen ritmo ya forman un grupo que nadará bastante compacto hasta la primera transición del sector de natación, unos 100 m que hay que hacer por la playa para volver a entrar en el agua y completar un 2º sector de aprox. 1000 m. En este primer sector Víctor sufre un pequeño percance, se golpea con una roca y se hace un corte en la mano; pero sigue en carrera.

Víctor y Kique hacen un sector de natación muy bueno, 31:44 y 32:39. Salen del agua entre los 13 primeros, los dos hacia la T1 muy bien colocados y muy enteros. También en un buen puesto, 22º con un tiempo de 33:46, Toni Toucedo termina el sector de natación con buenas sensaciones. Marcos Francés consigue pasar el trámite saliendo el 43º, con un tiempo de 39:44; satisfecho y con buenas sensaciones.

Comienza el sector de ciclismo en un circuito de 45 km muy duro y técnico. Subidas y bajadas constantes, sin tramos en los que se pueda recuperar y con rampas duras, algunas de hasta el 20% de desnivel. En los 91 km se llega a acumular un desnivel positivo de aprox. 1700 m. Hay que rodar todo lo fuerte que sea posible, pero con cuidado, la prueba se desarrolla por carrera abierta y hay que circular por la derecha. Negociar las zonas delicadas, con curvas a derecha e izquierda, de carretera bastante rota, con gravilla o zonas con baches, hacen la carrera en bici peligrosa pero buena para los más técnicos y hábiles con la bici.

En este sector, Kique Morán demuestra su potencial y calidad. Con un ritmo fortísimo, comienza una remontada espectacular, dejando por detrás a corredores como Fernando Barroso o Gorka Bizcarra y llegando a la T2 en 2ª posición, con un tiempo de 2:48:14… un bestia. Víctor realiza un sector de bici muy bueno y entra en el puesto 11º con un tiempo de 3:03:23, pero como ya estaba previsto por motivos de fuerza mayor, recuperar y curar bien la lesión de la que acaba de salir, abandona la carrera. Hasta ese momento estaba haciendo una gran carrera. Se ve que el perfil del sector de bici se adapta bien a los atletas del club, Toni y Marcos, realizan un buen sector de bici y siguen avanzando y recuperando puestos; entran en la T2; 19º y 20º respectivamente, con unos tiempos de 3:13:06 y 3:14:15.

 

Comienza la carrera a pie; quedan por delante 21,1 km bajo un fuerte calor. Cuatro vueltas a un circuito plano de 5 km aprox. por un recorrido dibujado a lo largo del paseo que recorre la playa de Ribadesella y parte de la zona residencial próxima. Kique Morán comenzaba en 2ª posición el sector y mantuvo un buen ritmo de carrera durante las 4 vueltas, pero aquí, los especialistas, ya dijimos que el nivel era muy bueno, hicieron valer su calidad y consiguieron reducir el tiempo y rebasar a Kique. Fernando Barroso o Gorka Bizcarra y Jaime Menéndez, con el que peleó Kique el 4º puesto hasta la última vuelta, son triatletas conocidos de mucho nivel que sin duda a partir de ahora tendrán que vigilar de cerca a Kique Morán cuando compita de nuevo con ellos. Al final, un meritorio y espectacular 5º puesto general para Kique Morán.

Pero todavía quedaban por terminar la carrera Toni Toucedo y Marcos Francés, y en este sector la volvieron a armar. Recuperaron puestos y terminaron el sector a pie con el 6º y 10º mejor tiempo, 1:07:20 y 1:11:03. Lo que les sirvió para terminar en la general en los puestos 13º y 21º. Enhorabuena a los dos.

IMG-20150711-WA0016
Las caras lo dicen todo

 

 

La guinda a la buena carrera hecha por nuestros triatletas la puso el 1er puesto conseguido en la clasificación por equipos.

ribadesella
Kike,Toni e Marcos no mais alto

La fiesta continuó con una cena energética, suculenta a base de tortilla, chorizos, calamares,… bebidas varias y por supuesto, sidra… Para terminar recogida de premios y paseo por la bonita y turística Ribadesella.

Enhorabuena a los triatletas por el buen resultado conseguido.

Crónica: Marcos Francés

Fotografías: club

V TRIATLON DE POIO 2015

 

El sábado 4 se celebro la V edición de triatlon de Poio, un triatlon muy exigente por su circuito de carrera a pie, un recorrido a tres vueltas de sube baja… En la bici hay pequeos toboganes pero igualmente es un circuito rápido, suele pegar el viento por lo tanto todavía es mas favorable ir en grupo. El sector de natación estuvo bastante picadito, lo que provoco agobio en diversos participantes…

Empezó la tarde con la prueba popular que hacían distancia super sprint, a las 16:30 se daba la salida A(sin corte) donde se encontraban muchos representantes del club, Alberto Dominguez, Rubén Sio, Pablo Soto, Pablo Regueira, Felipe Mariño, Marcos Francés e Santi Romero. Finalizaron todos bastente contentos con su participacion aunque alguno de los sectores se les atragantara un poco, un apena por Pablo Soto que tuvo que retirarse debido a molestias.

Felipe Dominguez
Felipe Dominguez

A las 17:50, después de animar a nuestros compañeros, era el turno de la salida femenina, donde estabamos Sandra Sobreira, Iris Soto, y yo.

Iris se retiro despues del sector en bici, Sandra contenta aunque se le sigue atragantando la bici y por mi parte quitando la espinita de la última competición en el sector a pie, que volví a sentirme bien. Sandra hizo segunda en categoria sub23 y yo tercera en la absoluta.

Maria Martinez
Sandra Sobreira

Diez minutos después se dio la salida B, donde nos representaban Jorge Masso y Vïctor Saa, una pena que ninguno de los dos pudo finalizar ya que iban bien posicionados en el mismo grupo. Victor Saa por lesión y jorge le rompieron las radios de la bici .

Jorge Massó
Jorge Massó
Crónica: María Martinez
Fotos: Carlos Javier Serrano

North West Triman de As Pontes 2015

 

Antes de comezar a crónica quixera mostrar o meu agradecemento ós compañeiros da sección de triatlón por acollerme como un mais e nomeadamente a Victor e Dani por poñelo todo moi doado para tramitar inscricións ou, como nesta ocasión, recollendo e levando na furgoneta a miña bicicleta.
IMG-20150627-WA0002
A diferenza de outras probas curtas e debido á realización da proba de distancia larga, que todos coñecemos como Ironman pero que non podemos chamar Ironman por ser marca rexistrada duns organizadores, había que deixar a bici na zona de transición xa o sábado e alí cheguei eu ao tempo que a furgoneta do clube co resto de compañeiros e compañeiras. Fixemos os tramites haibituais de recollida de dorsais, deixar a bici no seu lugar e facer un pouco de vida social cunhas cervexas polo medio aproveitando o fantástico día veraniego que ia.
Sobre as 20h divimos o grupo e Victor, David, Antonio e Enrique marcharon durmir a Ferrol onde tiñan reservado aloxamento mentras que Sandra, Irene e mais eu optamos pola opción de durmir no Pabellón Municipal de Deportes que a organización puxo á nosa disposición co almorzo incluído.
Durmín mais ben pouco e mal debido á calor que ía no pabellón, a non ter unha cama en condicións e aos ronquidos dalgúns veciños.  Sobre as seis da mañán o despertador soou e almorzamos cunha boa cunca de café pola miña parte. Chegamos ao lago as 7:30 nunha mañán bretemosa e con algo de poalla mentres os da distancia larga xa estaban na auga e tivemos que agardar a que fixeran a súa transición para poder entrar nos boxes e prepararnos. Ás 9:30 comezou a proba cos 1900m de natación no lago que estaba calmado e cunha temperatura estupenda na auga.
IMG-20150628-WA0009
Disfrutei moito nesta sección e penso que foi a primeira vez na que sentín que ía no medio do grupo e podía seguir os pés de outros nadadores.
A sección de bici comezaba con algo menos de 2 km de subida para continuar contobogáns mais ou menos cómodos ata Vilalba onde xirábamos para regresar. Tiven aalgunhas molestias na perna dereita que non me deixaron ir todo o cómodo e rápido que me gustaría e así fun controlando ata a segunda transición. Na carreira a pé sempre vou mellor pero saín con precaución xa que o sol aparecía xa e a calor comezaba a molestar. Fixen a carreira de menos a mais como sempre e nos quilómetros finais adiantei bastantes corredores, cousa que sempre anima moito 🙂
Ao final 3h 09m e posto 142 da xeral pero sobre todo satisfación por rematalo e disfruutalo moito.
Os compañeiros demostraron que hai moito nivel neste equipo….e bastantes anos menos 🙂
Enrique Morán 6º clasificado (2h 32m 06s)
Antonio Toucedo 22º (2h 40m 35s)
David Oliveira 33º (2h 43m 53s)
e, Sandra Sobreira 9ª muller e 3ª Sub23 (3h 13m 20s)
Moitos Parabéns a todos e moita forza a Victor que preferiu parar na carreira a pé por mor dunhas molestias e gardar as enerxías para retos mais potentes que ten en breve.
Na larga distancia participou tamén o compañeiro Jorge Méndez que non puido rematar aínda que descoñezo o motivo. Forza e ánimo que logo de preparar unha proba tan dura ten que fastidiar moito non poder rematala.
Próximo obxectivo: o Medio Ironman da Coruña a finais de xullo (ui !!! non podo dicir Medio Ironman que non está organizado por Ironman :-).  Será un Media Distancia ou un 70,3 que din os americanos pola distancia total en millas)
Crónica: Fernando Abreu
Fotografías: Irene Sobreira

Campionato de España de Tríatlon escolar 2015

Iria Rodríguez Huertas participou no Campionato de España de Tríatlon escolar que se celebrou os días 27 e 28 de xuño en Águilas (Murcia). Despois duns días de concentración co resto do equipo no Centro de Tecnificación de Pontevedra, partiron o xoves pola noite en bus con moita ilusión.

O sábado celebrouse a proba individual: 750 metros de natación, 10 quilómetros de bicicleta e 2,5 quilómetros de carrera a pe. Iria formaba parte dun grupo de 7 triatletas que perseguían a dúas escapadas, Ana Carvajal e Lucía Salafranca, nun circuito de bici algo complicado polas continuas caídas . Na última parte da carreira a pe, Iria logrou superar á Andaluza, Ana Carvajal, acadando a medalla de prata nesta proba.

IMG_20150627_124903

O domingo foi o turno da proba de relevos mixtos: 2 homes e 2 mulleres. Cada triatleta tiña que facer 300 metros de natación, 6 quilómetros de bicicleta e 1,5 de carreira a pe. O equipo A, do que formaba parte Iria, xunto con Raquel Ruíz, Alex Pardo e Marcos Ruíz, acadou o cuarto posto. O equipo B, formado por Rebeca Carnota, Víctor Souto, Inés Castaño e Manuel Rey, remataron en oitava posición. Polo que, Galicia logrou a medalla de bronce, detrás de Andalucía e Madrid que foron Ouro e Prata, respectivamente.

Proxima parada el Campinato de Europa Youth de Tríatlon que se celebrará en Baynoles en el mes de Julio.

IMG_0420
Crónica: Begoña
Fotos: Begoña

Campionato de España de Triatlón Sprint e Acuatlón 2015

Celebráronse esta fin de semana en Pontevedra, cunha calor abafante, tanto o Campionato de España de Triatlón (sábado) coma o Campionato de España de Acuatlón (domingo). O Club Atletismo Porriño estaba representado na categoría cadete feminina por Iria Rodríguez Huertas, e na categoría elite feminina por María Martínez González e en grupos de edad Diego Pereiro Alonso no triatlón e por Sandra Sobreira Otero no acuatlón.

 

En canto a Iria, a pesares de comezar os adestramentos a finais de febreiro, unha vez superadas as diferentes molestias que viña arrastrando, e non estar aínda ó 100%, o seu espírito de loitadora, a calidade que atesoura e o gran traballo de Dani bastáronlle para ser competitiva.

 

O sábado tocaba triatlón: 750 m de natación, 10,2 Km de bicicleta e 2,5 Km de carreira a pé. A natación foi algo máis frouxa do agardado, quizáis pola posición de saída, por non quecer axeitadamente ou pola dificultade de nadar con case cen triatletas ó seu carón. Saliu na posición 19. Non fixo unha mala transición, e na bicicleta foi de menos a máis, mellorando desde logo con respecto ó Triatlón de Porriño. Foi a duodécima neste segmento. E chegou a carreira a pé: aquí foi a mellor, adiantando triatleta tras triatleta ata chegar á cuarta posición final, a menos de 20 segundos da terceira e a 1:34 da primeira. Unha mágoa que non durase un pouquichiño máis a carreira a pé.

E sen tempo case para desfrutalo, o domingo chegou o acuatlón: 500 m de natación e 2,5 Km de carreira a pé. Desta volta o quecemento xa foi o apropiado, e notouse a melloría na natación, saíndo na posición duodécima da auga, a 35 segundos da cabeza. Na carreira a pé saíuse novamente, sendo a primeira neste sector e mellorando en 28 segundos o tempo do día anterior, o que lle permitiu chegar ata a terceira posición global, a 21 segundos da primeira clasificada. Queda moito por facer para que chegue ó seu nivel, sen dúbida, pero o seu esforzo e adicación, a dirección técnica de Dani, a axuda de Fonsete e Víctor e os ánimos de todos os que adestran a diario con ela conseguiron este éxito con tan pouco tempo de preparación.

10463653_995561210488129_8456784180459548823_o

Na categoría de grupos de edad de 30-34 participou Diego Pereiro Alonso rematando 31º na categoría.

Xa na categoría elite feminina do triatlón distancia sprint (750 metros de natación, 20 Kilómetros de bicicleta e 5 Km de carreira a pé), a nosa representante, María Martínez fixo 26 natación, 26 bicicleta e 47 carreira a pé, para un total de 1:12:01, a 8:02 da gañadora. María marcou un sector de auga con boas sensacións no seu ritmo de nado e unha boa transición na zona de boxes, este feito fixo que puidese facer un sector de bicicleta nun grupo que circulaba cun bo ritmo volta tras volta. Foi na carreira a pé cando tocoulle sufrir moito, pois a forte calor da tarde e a fatiga dos dous primeiros sectores, xunto cunha ferida nun dedo do pé fixeron interminable o derradeiro sector. Isto dálle máis valor a súa participación neste campionato sprint de triatlón. A súaa ledicia na meta era moita polo traballo ben feito.

IMG-20150625-WA0002

E no campionato de España de acuatlón categoría elite feiminina, a nosa representante Sandra Sobreira Otero, á quen felicitamos porque ó día seguinte, luns, estaba de cumpreanos, fixo unha proba moi regular: unha natación de 1000 metros na que saíu da agua no posto 33, cun tempo de 16:32, e unha carreira a pé de 5 Km en 23:03, a trixesimoprimeira, para acadar unha meritoria trixesimoterceira posición final, a 7:05 da primeira clasificada.

IMG-20150625-WA0003

Noraboa ás tres triatletas: mulleres ó poder.

Crónica e fotos: José A. Rodríguez e Daniel Mouriño

II TRIATLON RÍAS BAIXAS (Sanxenxo) 2015

El pasado domingo 14 de Junio se celebró la segunda edición del Triatlón Rías Baixas (Sanxenxo), de corta distancia (1,5km – 40km -10km) y “sin drafting”.

El día no comenzaba del todo bien, llovía, aunque la temperatura era agradable. Poco a poco las nubes fueron desapareciendo y nos dejaron una climatología idónea para disputar la prueba, no llovia pero tampoco quemaba el sol, no hacía frío y el viento no dio la lata. A las 9:30 a.m. sonó el pistoletazo de salida para la prueba masculina y cinco minutos más tarde para las féminas, casi 300 triatletas tomaron la salida.

El sector de natación empezaba desde la arena, en la playa de Silgar. Los/as triatletas debería dar dos vueltas al circuíto, un circuíto fácil porque se realizaba dentro del área de las boyas y el agua se presentó muy tranquila, sin corriente, sin olas y tampoco muy fría. A continuación deberían recorrer parte del paseo hasta llegar a la transición, en la explanada del Club náutico de Sanxenxo, una transición bastante larga pero bonita, ya que era una zona muy transitada y se notaban los ánimos en todo el recorrido.

El sector de ciclismo transcurría sobre un circuito de 2 vueltas de 20km, en un recorrido de ida y vuelta de 10km lineales entre Sanxenxo y A Lanzada. Fue un circuito, para mi, divertido, de toboganes durante todo el transcurso. La principal carácterística de este sector era que el drafting no estaba permitido, no se podía ir a rueda, lo que evitaba que se formaran pelotones y que cada participante dependiera de si mismo.

La carrera a pié se trazaba desde Sanxenxo, por el paseo de la Playa de Silgar, hacia Portonovo, donde se establecía el punto de retorno por el mismo recorrido. Se daban dos vueltas a este circuito, no era de los más fáciles, se comenzaba en llano por el paseo y luego comenzaba a inclinarse… Había una cuesta corta pero bastante dura, donde pude apreciar como muchos/as se daban por vencidos y echaban a andar jajaja La llegada también estaba situada en la explanada del Club náutico de Sanxenxo.

Parte da expedición do club,Victor Saa,Sandra Sobreira,Manuel Salgueiro e Sergio.

En el Club Atlestismo Porriño los representantes esta vez fueron: Sergio
González Campos, que entró 8º de la general; Víctor Alonso Saa, que aunque al final fuera descalificado, pudo acabar la prueba (me consta que en el 10º puesto aproximadamente); Manuel Castro Rodríguez, 16º de la general, hay que destacar su primer puesto en el sector de natación; Antonio Toucedo Estévez, 29º; Manuel Salgueiro Álvarez, 56º; Felipe Domínguez Mariño, 156º; Fernando Abreu Fernández, 190º; Jorge Méndez Abonjo, 219º y Sandra Sobreira Otero, 6ª posición en la general femenina y 2ª sub23.

Por mi parte, la experiencia ha sido buena, aunque con alguna dificultad (que siempre las hay) he podido disfrutar de la prueba como se merece, y por lo que he podido hablar con mis compañeros al finalizar, para ellos también ha sido así, la motivación parece ir en aumento para todos!

Enlace clasificación: http://fegatri.org/wp-content/uploads/2015/01/clasifica-tria-sanxenxo1.pdf

Crónica: Sandra Sobreira

Fotos: Irene Sobreira

Triatlon Olímpico de Baiona 2015

Manu castro  no aire.
Manu castro no aire.

O 16 maio ás 16:00h daba inicio a primeira edición do “Triatlón Atlántico de Baiona” nun marco incomparable e coa presenza dalgúns dos mellores trialetas a nivel mundial, como o gran Uxío Abuín e César Saracho nun gran estado de forma xa que durante a fin de semana anterior desputaran nun apretadísimo sprint a Copa de Europa triatlón de Madrid.
A temperatura da auga invitaba ó baño e parecía indicar que o sector da natación non daría problemas, sen embargo nada máis sair do abrigo do muelle, o forte vento do norte provocou que o mar estivese picado facendo costa arriba parte do sector. Por si isto fora poco, a falta dunha cuarta boya dificultou que moitos participantes se orientaran correctamente e fixeran uns metros de máis.
A primeira transición era rápida aínda que non falta de riscos debido ó esbaradizo que resultaba o piso mollado nas zonas onde non había moqueta.
O segmento da bicicleta estivo marcado polos fortes refachos de vento que azoutaban ó litoral, que marcou importantes diferencias a favor dos especialistas no sector da bicicleta sen drafting.
Unha vez na carreira a pé os triatletas enfrontáronse a un percorrido de sube e baixa con constantes cambios de dirección, o que imposibilitaba manter un ritmo constante. Isto xunto coa fatiga acumulada, convertírona nunha carreira de supervivencia.
Xa na meta as caras dos participantes misturaban cansancio e satisfación por rematar un triatlón que non resultou nada doado, e foi a ledicia de centos de seguidores que non pararon un momento de animar ós valentes triatletas.
Destacar o gran 6° posto de María Martínez e a gran actuación de Brais Misa, que ainda estando lesionado obtivo un 7° posto, así como Kike no 12+1, e o resto do club Sergio, Víctor Saa, Manu Castro, Víctor Mouriño, Manu Salgueiro, Pablo Regueira, Pablo Soto, Miguel Fernández, Jorge Massó, Felipe Domínguez, Santi Romero e Ramón Lago.
Persoalmente, foi a primeira distancia olímpica, onde quedei moi contento pola experiencia, pero queda moito moitísimo por aprender. Felicitar á organización por un bonito trazado e polo seu gran esforzo. Vémonos no 2016.

Crónica: Víctor Saa

Fotos Iván Reguera

Triatlón de Moaña 2015

_MG_2180

 

Moaña, domingo día de la madre 2015

Ya ha pasado tiempo, pero el primer triatlón de la temporada 2015 lo llevaremos para siempre en la memoria…

Yo no estoy acostumbrado a correr con lluvia, así que toma lluvia y viento!!!
Todo hacia presagiar una carrera complicada con estas condiciones y un circuito de bici con curvas, rotondas y líneas blancas mojadas, de hecho hubo numerosas caídas y pinchazos.

A pesar del viento se hace una natación rápida, pero la bici iba a ser otra cosa. Ese circuito parecía un sube y baja continuo en el que personalmente sufría bastante, descolgándome del grupo de cabeza hasta que a falta de una vuelta pincho y tengo que abandonar..un fastidio!!!

Pero entonces, con la bici en la mano, toca disfrutar viendo la carrera y a los compañeros, uno a uno, todos luchando hasta el último metro y sus caras me hacían ver lo mucho que lo disfrutaron, lo que hace que las carreras en equipo se disfruten de otra manera.

Por más carreras!!

Crónica : Manu Castro

Fotografía: Manu Costa

Campionato de España de Duatlón. Soria 2015.

O pasado día 11 de abril tivo lugar na cidade castelá de Soria o Campionato de España de duatlón élite onde o Club Atletismo Porriño  fixo historia  ca representación de Brais Misa García.

O noso compañeiro, tras clasificarse o pasado mes de marzo na proba asturiana de Morcín, acudía a cita nacional tentando facelo o mellor posible.

A proba sería a última dun longo día de carreiras. Froito da regular organización, as probas comezaron a retrasarse e sendo a elite masculina a última do día acumulouse un retraso de 50 minutos.

Finalmente as 19:25 dábase a saída a elite masculina onde os 100 mellores duatletas do panorama nacional dábanse cita para demostrar a súa valía.

O percorrido totalmente urbano, discorreu pola céntrica alameda de Cervantes de Soria, sobre un segmento de 5000 metros nun circuíto moi revirado, estreito e onde o público estaba a escasos centímetros dos corredores. O ritmo foi frenético dende o inicio e Brais tentouse manter nas posicións máis dianteiras co fin de coller un bo grupo de bici. O paso da primeira volta marchaba no grupo do posto 20 ao 30, sen embargo a segunda volta perdeu algo de gas e entrou na transición no posto 58 a 1’20 da cabeza da proba.

Xa no segmento ciclista, o noso compañeiro recuperou posicións ata chegar ao segundo grupo onde se mantería todo o segmento de ciclismo nun exixente circuíto.

Xa na última carreira a pe, as sensacións non foron as mellores e conseguiu defenderse o mellor posible entrando en meta no posto 41.

Brais Misa
Brais Misa

Un gran experiencia na que se cometeron erros de novato pero onde os pequenos detalles aprendidos para próximas citas, son o que conta. Ademais de vivir unha moi boa experiencia a nivel deportivo.

Fotografía: Brais Misa

Nada e Corre 2015

Este programa invernal, promovido polos técnicos, está adicado ás categorías benxamín, alevín, infantil e cadete e ten como obxecto traballar a natación e a carreira. “Nada e Corre”, que se desenvolve nos meses de febreiro e marzo, está formado por catro probas clasificatorias zonais (Lugo, Vigo, Ribeira e Ferrol) e unha final galega, para a que se clasifican os catro mellores por categoría e sexo de cada zonal.
As distancias a realizar dependen das categorias:

O día 8 de febreiro celebrouse en Vigo o clasificatorio para a final do Nada e Corre de 2015 onde estivemos representando o club Carla máis eu na categoria alevín e na que conseguimos quedar entre as catro primeiras, pasando directamente á final.

O 21 de Marzo tivo lugar a final do Nada e Corre nas instalacions do centro de alto rendimento de Pontevedra, onde Carla Guisande quedou en 9ª posición, facéndoo xenial, tendo en conta ademáis, que leba pouco tempo nadando.

Eu logrei o 1º posto mellorando temen as miñas marcas.

Elsa no mais alto do podium
Elsa no mais alto do podium

Ademáis pasámolo moi ben, tanto competindo como despois xogando coas demáis compañeiras doutros clubs.

Crónica: Elsa Pena

Fotografía: Alberto